Test de oposiciones de Terapia Ocupacional

Prepara tus oposiciones de Terapia Ocupacional con tests y supuestos prácticos

Estructura general de DIRAYA: tarjeta sanitaria, historia digital de salud del ciudadano. Base de datos de usuario. Módulo de tratamiento de la información. Sistemas de Información en asistencia especializada: Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud: CIE 10

1. ¿Qué módulo gestiona el acceso de operadores a DIRAYA según su arquitectura básica?

A). Módulo de Estructura Funcional
B). Módulo de Acceso Centralizado de Operadores (MACO)
C). Módulo de Gestión de Permisos
D). Interfaz de Usuario Unificado

2. El Número Único de Historia de Salud de Andalucía (NUSHA) se genera desde:

A). El Registro Civil
B). La Base de Datos de Usuarios (BDU)
C). El Ministerio de Sanidad
D). Los centros de salud individuales

3. ¿Qué protocolo usan los dispositivos DIRAYA para interoperar?

A). HL7
B). XML-ISTOC
C). FHIR
D). DICOM

4. La CIE-10-ES sustituyó oficialmente a la CIE-9-MC en España el:

A). 1 de enero de 2016
B). 1 de julio de 2015
C). 1 de marzo de 2017
D). 1 de enero de 2014

5. ¿Qué información registra el sistema sobre los accesos a la HCDSNS?

A). Solo la fecha de consulta
B). Identificación del profesional y justificación clínica
C). Centro sanitario, servicio y documento accedido
D). Todas las anteriores

6. La tarjeta sanitaria andaluza es documento identificativo oficial desde:

A). 15 de junio de 2005
B). 27 de febrero de 2002
C). 1 de enero de 1999
D). 12 de octubre de 2007

7. En CIE-10-ES, los códigos C00-D48 corresponden a:

A). Enfermedades infecciosas
B). Tumores (neoplasias)
C). Trastornos endocrinos
D). Traumatismos

8. El Conjunto Mínimo Básico de Datos incluye obligatoriamente:

A). Historial familiar completo
B). Códigos CIE-10 de diagnósticos principales
C). Resultados de laboratorio
D). Registros de enfermería

9. ¿Qué permite a los usuarios sobre sus informes en HCDSNS?

A). Modificar diagnósticos
B). Ocultar documentos específicos
C). Compartir en redes sociales
D). Eliminar registros antiguos

10. El sistema de Receta Electrónica Interoperable permite:

A). Dispensación en cualquier farmacia española
B). Solo uso intrahospitalario
C). Prescripción internacional
D). Automatización de tratamientos